Camilla de masajes

Sort by
Precio
Categorías
Color
Material

Una camilla de masaje traerá relajación a su vida

Si quiere disfrutar, sin moverse de su propia casa, de la agradable sensación que se experimenta después de recibir un relajante masaje, o incluso si quiere que alguien le ayude, por medio de un masaje, a olvidarse de la tensión muscular y los dolores de espaldas acumulados a lo largo de un día de trabajo, necesitará una camilla de masaje profesional, como los modelos que puede encontrar en nuestra tienda on-line. A continuación, indicamos los principales puntos que debe tener en cuenta para escoger el modelo que mejor se adapta a sus necesidades.

Las camillas de masaje portátiles son flexibles a la vez que estables

Una camilla de masaje terapéutico portátil puede plegarse y desplegarse en muy poco tiempo y con necesidad de muy pocas maniobras. Su estructura plegable permite recoger la camilla ocupando muy poco espacio, así como volver a tenerla preparada en posición de uso de manera inmediata, cada vez que Ud. precise un masaje o necesite utilizar la camilla con alguno de sus pacientes. Estos modelos de camilla portátiles soportan un peso máximo de 25 kg., que debe respetar para asegurarse de poder seguir utilizándola en sucesivas ocasiones. Cada vez que tenga que transportarla, la funda que recibirá incluida con su compra le será de gran ayuda. En una camilla de calidad, ambas características, flexibilidad y estabilidad, son compatibles y se mantienen en cada ocasión que se haga uso de la camilla, gracias a una estructura consistente, así como a un soporte antideslizante revestido de goma y una bisagra resistente en la zona central. Los refuerzos transversales y los cinturones de ajuste diagonales aumentan el grado de estabilidad de la camilla y evitan los molestos chirridos incluso cuando más presión está soportando. El peso máximo que soporte una camilla de masaje terapéutico en una consulta médica no debe superar los 250 kg., con lo que estaremos garantizando la durabilidad y la estabilidad de la camilla.

Bienestar para el masajeado y para el masajista quien da y para quien recibe el masaje

Puede escoger entre diferentes opciones de dimensiones en cuanto a la longitud y la anchura, para asegurarse de que quien recibe el masaje disponga de espacio suficiente para permanecer tumbado cómodamente dejando reposar los brazos junto al cuerpo. Por otro lado, desde el punto de vista del masajista, será importante tener en cuenta las dimensiones del espacio en el que se va a utilizar la camilla totalmente desplegada, para asegurarse de que se escoge un modelo que tenga el número de asas suficiente para ofrecer la libertad de movimiento necesaria en esa estancia determinada. Las camillas de mejor calidad son regulables en múltiples aspectos, lo que permite ajustarlas de acuerdo con las necesidades particulares de cada usuario y cada uso. En cualquier caso, las piezas superiores y las inferiores deben montarse de manera independiente. Los accesorios como cabestrillos o almohadas craneales pueden convertir el masaje en una experiencia aún más placentera, debiendo sujetarse y ajustarse a la camilla las piezas requeridas en este caso de manera individual. El uso de una pequeña almohada presenta ciertas ventajas frente a los modelos con un agujero en la zona craneal del banco de masaje, quedando la superficie total de la cara del paciente descubierta durante la sesión de masaje, permitiéndole seguir respirando sin ninguna dificultad. La almohada debe ser lo más plana posible, para evitar que el paciente acuse dolor cervical durante la sesión de masaje.

Acolchado y fundas de las camillas para asegurar la higiene de la camilla de masaje

Durante las sesiones de masaje de larga duración, un acolchado suave recubriendo la superficie de apoyo de la camilla marca una gran diferencia con respecto a los modelos que no lo presentan. Los expertos recomiendan un grosor mínimo de 4 cm. para el acolchado de la camilla, que permitirá que el paciente pueda permanecer cómodamente tumbado durante la sesión de masaje. Especial consideración requieren los contornos y los cosidos de la camilla, que deben presentar un acabado de buena calidad. Obviamente, la higiene es también un factor determinante en la sensación de bienestar del paciente. Para garantizar una perfecta higiene, recomendamos que se utilicen fundas extraíbles, fabricadas en materiales dermatológicamente probados, por lo que son altamente recomendables materiales tales como el poliuretano o el revestimiento de poliuretano. También el cuero sintético es uno de los materiales aptos, siempre y cuando no presente ningún material adhesivo ni haya sido expuesto al contacto con gases dañinos. Otro factor que contribuye a la higiene de la estancia en la que se practican los masajes es la utilización de fundas fabricadas en materiales impermeables y repelentes frente a sustancias oléicas. De igual modo, el cuero auténtico es también apto como material de fabricación de las fundas, gracias a su tacto liso y fino, que confiere una sensación de suavidad y bienestar en contacto con la piel del paciente. La piel del paciente tendrá un aspecto especialmente cuidado en contacto con este material, que lo hace apto para la práctica de masaje a nivel profesional o particular.

Cuidado y mantenimiento de la camilla de masaje

Para la limpieza de su banco de masaje tras cada uso, utilice agua caliente. Para la desinfección existen sprays especiales que se aplican directamente sobre la funda de su camilla. Nuestra recomendación: deje que la mesa de masaje se seque completamente antes de recogerla plegada en su correspondiente bolsa, de lo contrario podrían formarse antiestéticos pliegues en la funda. Es conveniente que cada seis meses, aproximadamente, compruebe el estado de los tornillos y las tuercas de la regulación de la altura de la camilla, en las bases de las patas y en los soportes de las piezas plegables, para garantizar una estabilidad óptima. Si se utiliza habitualmente la camilla, puede ser necesario ajustarlos con la ayuda de un destornillador. En caso de que alguna de las piezas de su camilla se rompiera, en la mayoría de los casos Ud. mismo podría sustituirla por una de repuesto que podría comprarnos a Tectake directamente, como fabricantes del producto.

Las técnicas de masaje más demandadas

Su banco de masaje es apto para diversas técnicas de masaje, entre las que, a continuación, le presentamos las más demandadas: la técnica más extendida es la del masaje sueco, pudiendo tratarse de un masaje integral o parcial, refiriéndonos, en cualquier caso, a una técnica de masaje clásica, mediante la combinación de amasamientos y movimientos mucho más suaves que conseguirán relajar las tensiones musculares presentes antes de la sesión de masaje. Los aceites aromáticos utilizados durante las sesiones de masaje intensifican la sensación de bienestar. El masaje Thai, también llamado masaje Nuat Phaen Boran consiste en estiramientos corporales que su masajista le aplicará. Existe también un tipo de masaje que se realiza ejerciendo presión de manera localizada y que se asemeja en gran medida a las prácticas de acupuntura de presión, junto con una suave manipulación de las articulaciones; en este tipo de técnica de masaje, el profesional debe ejercer presión sobre los codos y los pies. También en el caso de la técnica de masaje japonés Shiatsu, el masajista ejerce mayor presión por medio de su propio peso corporal que por medido de su fuerza muscular. Quienes dominan las técnicas de masaje terapéutico que se aplican en la medicina tradicional china, conocen las vías de transmisión de energía que utilizará un masajista versado en estas técnicas. Las técnicas originarias de Hawaii se conocen bajo la denominación de Lomi Lomi Nui. Éste es un tipo de técnica de masaje muy especial y eficaz para solucionar y eliminar bloqueos físicos y psíquicos, en la que el terapeuta utiliza la superficie total de la parte del brazo comprendida entre el codo y la muñeca, incluyendo ambas articulaciones. Existen, además, muchas otras técnicas de masaje, en las que se aplican, por ejemplo, piedras calientes, bolsas de hierbas medicinales o sustancias exfoliantes no agresivas.

La camilla de masaje como sillón para una mayor sensación de bienestar

Ya sea que reciba sus pacientes en su propia consulta, que los visite desplazándose Ud. a su casa o incluso sin ser profesional de este ámbito y teniendo su propia camilla instalada en su casa para su uso particular, los beneficios de todo banco de masaje, ya sea como receptor o como practicante del mismo, consistirán invariablemente en un contacto que proporciona la relajación de los músculos. Disfrute cualquiera de las técnicas de esta práctica terapéutica centenaria, mediante diferentes técnicas de estiramiento o amasamiento.